viernes, 14 de junio de 2013

Competencia sociolingüística.

Es una disciplina que se refiere a la capacidad de tiene las personas para lograr la producción y comprensión de manera adecuada las expresiones lingüísticas, se encarga de estudiar aspectos del uso de la lengua, normas culturales, contexto y propósito de la interacción.

Competencia pragmática.

Es la capacidad de saber utilizar el lenguaje adecuadamente para alguna función en un contexto.

Competencia psicolingüísticos.

Rama de la psicología que estudia como las personas adquieren y utilizan el lenguaje, centrándose en factores psicológicos y neurológicos.
 
 
Rosa Isela Olais Gaona


Sociolingüística:
 disciplina que hace referencia a la capacidad de producir, entender adecuadamente las expresiones lingüísticas en diferentes contextos con las adecuadas normas culturales como lo es el dialecto, registros, naturalidad, interpretación.
Pragmática:
Capacidad que se tiene de usar adecuadamente la lengua en un contexto determinado. (Uso a la lengua).
Psicolingüística:
Rama de la psicología que estudia o analiza como adquirimos y utilizamos el lenguaje centrándose en factores psicológicos y neurológicos.
EDITH VARGAS SALAS

CONCEPTOS DE COMPETENCIAS

Competencia sociolingüística: forma parte de la competencia comunicativa y es la capacidad de una persona para producir, entender y comunicar adecuadamente expresiones lingüísticas en diferentes contextos de uso, mostrando la sensibilidad hacia las diferencias de dialectos, de registros y la naturalidad y la habilidad para interpretar referencias culturales.

Competencia pragmática: capacidad para comunicarnos estratégicamente en contextos determinados y de una buena manera.

Competencia psicolingüística: es una rama de la psicología que estudia en como los individuos adquiramos y desarrollamos el lenguaje centrándose en factores psicológicos y neurológicos.

GRACIELA ALBINO TÉLLEZ.

jueves, 13 de junio de 2013

Segundo tema.

Competencias comunicativas: sociolingüística, pragmática y psicolingüística.

 

- Itzel Mora Rodríguez.

- Lizbeth Álvarez Barrera.

Competencias Comunicativas

La competencia sociolingüística es una disciplina que hace referencia a la capacidad de una persona de producir (oral y escrito) y entender las expresiones lingüísticas, principalmente estudia aspectos del uso de la lengua, normas culturales y los contextos, con diferentes propósitos de interacción.

La competencia pragmática es la habilidad o capacidad que se adquiere para usar estratégicamente el lenguaje en un contexto determinado según la intención o situación comunicativa.

La competencia psicolingüística es la rama de la psicología que estudia como los humanos adquirimos, utilizamos y desarrollamos el lenguaje centrándose en factores psicológicos y neurológicos.

Itzel Mora Rodríguez (:

miércoles, 12 de junio de 2013

Anayely hernandez

Es el conjunto de capacidades que incluyen Conocimientos habilidades y actitudes, los cuales una persona adquiere en su trayecto de formación, experiencia. Que le permiten resolver problemas de manera eficaz
Liz Alvarez Barrera
Las competencias son un conjunto de capacidades que incluyen conocimientos, habilidades, actitudes, valores y destrezas que una persona logra mediante procesos de aprendizaje dentro de un contexto determinado, al mismo tiempo permiten resolver problemas y situaciones de la vida de manera eficaz. En otras palabras, es la capacidad de responder a diferentes situaciones e implica un saber hacer (habilidades) con saber (conocimiento), así como la valoración de las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes)”.